Entradas

Un curso 20/21 diferente: información a las familias y alumnado

Imagen
La situación de pandemia está creando inquietudes y mucha incertidumbre para el inicio del curso 20/21. Aunque por las redes fluye mucha información, la oficial es escasa. Durante todo el verano, hemos trabajado para la elaboración de un completo documento de prevención y actuación frente al COVID-19. En la elaboración y valoración, se ha trabajado conjuntamente con todos los sectores de la Comunidad Educativa, el Ayuntamiento y el asesoramiento de la doctora del EOE. Una vez presentada al Consejo Escolar, estará disponible para cualquier persona que la quiera consultar, aunque a todas las familias se le hará llegar un documento con los apartados más destacados: Una pequeña guía de usuario! Sirva de adelanto estas dos comunicaciones: Una dirigida a las familias y otra al alumnado, al que os pedimos que se la leáis. Muy pronto nos veremos en el colegio!

"DÍA DEL LIBRO"

Este año, de forma excepcional, hemos celebrado el Día del Libro desde nuestros hogares, de forma muy diferente a como lo hemos hecho en cursos anteriores donde siempre hemos planificado actividades cooperativas a realizar en el colegio contado con la ayuda de voluntarios de familias y maestros del centro. Pero no por ello hemos dejado de celebrar este maravilloso día.... Se propuso el siguiente reto: "Mi libro favorito" donde los participantes tenían que decir el título de su libro y el motivo por el cual era su libro favorito. Desde estas líneas damos las gracias a todos los participantes. Aquí tenéis el resultado... ENLACE AL VÍDEO: https://drive.google.com/open?id=160gtgerLajpi5S0GLvLvg4gudV1moqKe

Carnaval 2020

Imagen
Un año más, el CEIP Mosaico ha disfrutado de su jornada festiva de Carnaval y del Día de Andalucía. La jornada comenzó con el tradicional desayuno andaluz compuesto de pan, aceite, azúcar o jamón york. Gracias a la colaboración del AFA, el Ayuntamiento y al Programa de Hábitos saludables, pudimos degustar este espléndido desayuno. Muchas mamás voluntarias estuvieron al pie del cañón para que todos los niños y niñas de colegio pudieran saborear este desayuno tan nuestro. Después, comenzó el carnaval con nuestro tradicional "sambódromo" en el patio del colegio. Este año nos han acompañado muchas familias y por supuesto los abuelitos! También asistieron a nuestro carnaval las Concejalas Teresa Melgar y Paqui Mateos. Los verdaderos protagonistas fueron nuestros niños y niñas que, disfrazados según la unidad didáctica de los animales y plantas que todo el centro está trabajando y el Proyecto del "Bosque" del Ciclo de Infantil, pusieron un broche de oro a tod...

Leer y experimentar la poesía

Imagen
Las tertulias literarias de 2º primaria en este segundo trimestre se están realizando con un libro de antología poética titulado "Miguel Hernández para niños" de la editorial Susaeta. Entre las lecturas que hemos leído, queremos destacar una poesía titulada "El limón", fruta que el autor conocía bien, ya que era nativo de Orihuela (Alicante) donde se produce y exporta este fruto. Después de leer el poema varias veces, porque nos resultaba un poco difícil, iniciamos nuestra  Tertulia Literaria Dialógica y llegamos a conclusiones muy interesantes, además de aprender nuevo vocabulario. Después de la Tertulia,  nos fuimos al patio ya que allí tenemos un pequeño, pero precioso limonero lunero y pudimos observar aspectos de este árbol, de sus frutos, de su aroma...pusimos en valor todo el conocimiento que sobre plantas hemos trabajado en SCIENCE y finalmente degustamos el zumo de este fruto y apreciamos las diferencias entre los distintos sabores y...

EL BOSQUE

Imagen
EL BOSQUE. Hemos comenzado un nuevo proyecto de trabajo en las clases de infantil. Puesto que ya sabemos que sin emoción no hay aprendizaje,  nuestro primer objetivo ha sido ese; emocionarnos y motivarnos al máximo con el inicio de este nuevo proyecto sobre el bosque. Para ello cada día van ocurriendo cosas nuevas en clase: 1. Aparece una carta en el aula que nos lleva a seguir unas pistas por todo el colegio que tenemos que descifrar para descubrir qué está ocurriendo en el bosque. 2. Recibimos un mensaje de S.O.S. de animales del bosque que necesitan nuestra ayuda. 3. El alumnado toma la iniciativa y decide ponerse manos a la obra haciendo cartas y carteles para ayudar al petirrojo y a otros animales a salvar sus casas. Los niños y niñas están ilusionados y muy motivados para comenzar a investigar.  ¡ Comienza nuestra aventura deseando aprender todo sobre los bosques y dispuestos a cuidar al máximo el medio am...

ENTREGA DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL COLE

“CRECIENDO EN SALUD” En el C.E.I.P. Mosaico llevamos ya varios años trabajando con el Programa de hábitos de vida saludable: “Creciendo en Salud”. El objetivo principal de este programa es concienciar a la Comunidad Educativa de la importancia de estar sanos a través de la alimentación saludable y el ejercicio físico . También importantísimo es el trabajo socio-emocional , ya que una mente sana implica un cuerpo sano.   L as Consejerías de Educación, Salud, Agricultura y Pesca ponen en marcha un plan integral de distribución de frutas y hortalizas en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía:   "Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas Andaluzas"   para fomentar el consumo de frutas y hortalizas en los escolares. Durante este curso 2019/20 continuamos trabajando este Plan y a partir del mes de febrero , contaremos con este recurso, distribuido en cinco entregas (19 de febrero, 18 de marzo, 20 de abril, 18 de mayo y 8 de junio). En cad...

LA PUBLICIDAD

Imagen
LA PUBLICIDAD La publicidad es una forma de comunicación que intenta captar la atención y convencer para que el público realice la compra de algún producto. Es un elemento que encontramos constantemente en nuestro día a día y son muchos los elementos y situaciones que pueden ser desarrollados desde su tratamiento en las escuelas.  Quizás uno de los objetivos más relevantes es el del tratamiento de la publicidad desde una perspectiva crítica, planteando cuestiones como el consumismo o la figura de la mujer en los anuncios publicitarios.  Respecto a este último tema, tuve la ocasión de abordar dentro del aula la evolución del tratamiento de la mujer dentro de los anuncios publicitarios televisivos. Fue una actividad muy interesante que  despertó el interés de los alumnos/as y dio lugar a un amplio debate. La actividad consistió en visualizar tres anuncios de detergente. El primero de ellos es del año 78, los otros dos son más recientes.¡¡No tienen desperdicio!!...